Del “Yo la tengo más grande" a una Gestión Social Inteligente.
Parece que por fin se empieza abrir el melón del debate de las ideas en los escenarios profesionales de las redes sociales. Mientras algunos, los menos empezamos a reflexionar con la mayor rigurosidad y objetividad que podemos, sobre las oportunidades y los resultados tangibles del funcionamiento de los territorios sociales digitales, otros, los más, siguen construyendo un dantesco escenario de batalla a medio camino entre la torre de babel y Sodoma y Gomorra, caracterizado por por la ceremonia de la confusión y el egocentrismo como, por ejemplo, la proliferación asfixiante de la actividad de los falsos profetas del copy-paste o lo que algunos llaman los “gurús del link”.
La red, como parece obvio, ha llegado a un alto grado de mediocridad. Recientes estudios y opiniones que comparto así lo constatan, como también ponen de manifiesto el hecho de que el problema no son las herramientas, sino las personas. Aquello que elevó a los altares la religión de los medios sociales (los usuarios) está también a punto de derrumbarlos para siempre.
Mientras tanto, las organizaciones que buscan presencia profesional en estos medios para implementar acciones corporativas, asisten atónitas al bazar de los “enlaces” sin distinción alguna. Nadie tampoco les explica que en esto de los Social Media no todo funciona ni que, según que cosas, es mejor ni siquiera planteárselas. Poco parece importar en este mercado de las alhajas el conocimiento sobre las disciplinas de la empresa, las dinámicas de los clientes, el marketing, la comunicación, los recursos humanos, las relaciones institucionales… cualquier buen buscador de enlaces y agregador de contenidos se convierte en el “proveedor de servicios” perfecto.
Las reglas, efectivamente, están cambiando. El usuario también empieza a estar cansado. Hasta hace unos meses, lo único importante “era el tamaño”. La falsa euforia del star-system 2.0 requería ampliar el máximo número de devotos en el mínimo tiempo (“No importe quoi”) “Yo tengo más presencia en la red porque tengo un perfil con X amigos en Facebook y soy un tuitero muy importante porque tengo X followers.”. En fin, nada distinto del alarde de virilidad del “Yo la tengo más grande…”
Cada vez sabemos mejor qué queremos en nuestra red y qué no queremos. Nos volvemos selectivos y comienza a haber una tendencia a gritos en herramientas clave, como Facebook, consistente en aplicar una GESTIÓN SOCIAL INTELIGENTE a nuestros contactos en contraposición al grifo por el que entra todo el caudal: el “pasen y vean” de antes. En pocos meses veremos un cambio radical en la exigencia de las audiencias, estresadas y sobresatauradas de la predicación. En paralelo, los que hayan sido capaces de identificar con la experiencia sobre casos reales, cuales son los verdades factores de éxito, independientemente de la teoría de la conversación y otras disciplinas que se han demostrado superficiales, podrán tener una importante diferencia competitiva.
Este es mi análisis, muy personal, sobre el estado de la red pero,
¿Está todo perdido? Evidentemente NO.
Son infinitas las posibilidades que este nuevo escenario de comunicación social y tecnología ofrece a las empresas, los usuarios y los profesionales. Lo que está claro y es evidente es que la revolución 2.0 ha llegado para quedarse, pero que también ejercerá su cruel selección natural con la mediocridad. Sólo los que tengan algo que decir y ofrecer permanecerán y serán capaces de sobrevivir. En el caso de las empresas del sector, como la mía, que no trabajen propuestas diferenciales y expertas, ya pueden ir preparando las maletas.
En conclusión, aquí dejo CINCO de mis reflexiones que intentan poner luz sobre el estado actual y futuro del mercado profesional de los Social Media y las Redes Sociales:
1. El silogismo “ENLACE -CHARLA-CONGRESO-LIBRO” es el nuevo “CACA-CULO-PEDO-PIS” del 2.0. El cliente ya no quiere ni información, ni formación, ni retórica. Quiere ACCIÓN, PROYECTOS e INICIATIVAS.
2. El contenido, por sí mismo, no tiene capacidad de TRANSFORMACIÓN y la tecnología mucha menos de la que tienen las personas. Por lo tanto, movilizar a los usuarios pasa por apelar directamente a sus motivaciones mediante propuestas sugerentes y llamativas.
3. La dinamización profesional tiene que TOCAR A LAS PERSONAS Y NO LAS TECLAS. Cuando creamos Cink pensé que el hecho de poner en marcha una empresa en un entorno digital aliviaría mi complejo de viajante y el desgaste de la presencia en casa del cliente. Un año después mis tarjetas de puntos son todas de oro y duermo menos de 10 noches al mes en mi casa. Si es usted un cliente y se encuentra con que su asesor 2.0 vive conectado todo el día tras su pantalla, cambie automáticamente de asesor.4. Las métricas y monitorización de los resultados no acabarán de desarrollarse de una manera eficiente en tanto y cuanto las valoraciones se establezcan por la cantidad y la presencia, en lugar de por una GESTIÓN SOCIAL inteligente. El futuro nos traerá una clara diferencia entre la publicidad y el marketing online aplicado en los Social Media (en el que sí que existirá el rigor de la métrica de la inversión) y la dinamización y presencia en redes sobre la que no será posible nunca aplicar estos factores por más que alguno se empeñe en valorar cuanto vale un tuit. Los mecanismos de liderazgo social, el talento, la reputación digital, la influencia, etc… pueden generar alternativas e iniciativas de un potencial infinito con pocos recursos e indicadores de impacto estipulados por una métrica cartesiana y objetiva.
Por último:
5. El mundo no se va a cambiar DESDE las redes sociales como creen algunos con vista miope, sino que será el mundo el que se ayudará de las redes sociales para ser mejor.
Aquellos que se creen que han venido a cambiar el mundo desde su teclado actúan como nuevos colonos de la red, al estilo de los antiguos colonos del oeste americano, ocupando territorios donde domina la autocomplaciencia y la referencia circular. Pronto comenzará el gran éxodo, la diáspora y, al fin, la recolocación y reconducción de lo que nunca debió salir de su sitio.
i like this website a lot its very good, if you want a cheap lamborghini for sale visit my website
Publicado por: cheap lamborghini | 27 junio 2011 en 02:37 a.m.
Gracias por compartir este artículo knowledge.Excellently por escrito, si tan sólo todos los bloggers que ofrece el mismo nivel de contenido como, el Internet sería un lugar mucho mejor. Por favor, sigue así!!..
Publicado por: Careprost | 05 julio 2011 en 02:55 p.m.
Mauris ut dui vel plures us.there questio de viribus tuis, iam satis invenient post.I ut una nobiscum socius persevero vestri blog usquam ut placeas Skönt att vara besöka din blogg igen, har det varit månader för mig. Väl här artikeln som jag har väntat så länge. Jag behöver den här artikeln för att slutföra mitt uppdrag i kollegiet, och den har samma tema med din artikel. Tack, bra aktie.
Publicado por: Generic Imdur | 13 julio 2011 en 01:43 p.m.
That is the reason I really like bowtrol.
Publicado por: Bowtrol scam | 15 julio 2011 en 02:39 p.m.
Ég held að þú ert rétt þegar þú segir þetta. Límmiðar á maður, hvað Greinar þekkingu sem þú hefur um þetta efni ... vona að sjá meiri vinnu ykkar.
Publicado por: Generic Viagra | 02 agosto 2011 en 12:45 p.m.
It is nice to find a critical in this context saturated 2.0 ...http://howtowinyourexbackeasy.com/
Publicado por: Account Deleted | 06 agosto 2011 en 10:08 a.m.
Gracias por los comentarios a los tres.... es bueno que en el escenario profesional de las redes sociales se abra el debate....
Publicado por: Camarad | 23 agosto 2011 en 10:37 a.m.
Örülök, hogy a látogató a blog megint, azt már hónap számomra. Hát ez a cikk, hogy én már vártam ilyen sokáig. Kell ezt a cikket teljes a feladatot a főiskolán, és ez ugyanaz a témát a cikk. Köszönöm, nagy részét.
Publicado por: Cheap Generic Viagra | 02 septiembre 2011 en 01:59 p.m.
En paralelo, los que hayan sido capaces de identificar con la experiencia sobre casos reales, cuales son los verdades factores de éxito, independientemente de la teoría de la conversación y otras disciplinas que se han demostrado superficiales, podrán tener una importante diferencia competitiva.
Publicado por: Keanu Reeves | 24 septiembre 2011 en 10:02 a.m.
Geweldig vond het geweldig, zal wachten op uw toekomstigeberichten Bedankt voor het delen van
Publicado por: Silagra | 17 octubre 2011 en 01:30 p.m.
Great information you got here. I've been reading about this topic for one week now for my papers in school and thank God I found it here in your blog. I had a great time reading this.
Publicado por: Generic Viagra | 18 noviembre 2011 en 11:15 a.m.
When you're in a not good position and have no money to get out from that, you will require to receive the loans. Just because that should aid you unquestionably. I get short term loan every year and feel myself good because of that.
Publicado por: mortgage loans | 24 noviembre 2011 en 12:02 a.m.
I wonder how you got so good. This is really a fascinating blog, lots of stuff that I can get into. One thing I just want to say is that your Blog is so perfect!
Publicado por: Cialis | 28 noviembre 2011 en 12:40 p.m.
It makes me feel so surprise.I never know there is such a wonderful place that I can find what I need,
Publicado por: SEO Services India | 12 diciembre 2011 en 12:27 p.m.