Por ella, yo me doy la enhorabuena"
Estela. Toni Zenet.
A veces, el mercado discográfico saca estas perlas de entre la nada y guardan la virginidad del anonimato durante sólo unos meses para luego saltar a la luz y explotar con su energía. Durante esos meses son los que, de verdad, uno se sienta en el sofá el domingo por la mañana y se le ponen los pelos de punta o se marcha al parque de la Ciudadella a caminar con su Ipod y siente que vale la pena adorar la música de verdad.
Se llama Toni Zenet, una joya salida de no sé dónde y que práctica la mejor de las emociones. Qué se puede esperar de alguién que en su Myspace se dice influenciado por Chet Baker, Billie Holliday, Scorsese, Edith Piaf, Bola de Nieve, Chavela, La Piquer, Kamala?...Pues eso: una joya. La novedad de lo bueno. Jazz, bolero, tango, flamenco....
Cuando escucho el disco de "Los Mares de China" siento algo parecido a cuando escuché en aquel marzo de 2003 el Lágrimas Negras de Bebo y El Cigala, justo antes de saltar a la fama y cuando, rápido, me dí cuenta de que era un disco llamado a estar en la memoria.
Zenet tiene la frescura del flamenco y lo hondo del jazz. Un orquestación maravillosa y una letra certera. Algo que no por insual me deja de sorprender. Como tampoco me sorprende que, discos como este, puedan pasar desapercibidos en el catálogo de ventas hasta que alguién los descubre. Me vienen a la cabeza también discos como "Golosinas", el primero de Pedro Guerra, cuando te preguntas cómo alguién pudo grabar un primer disco así, con esa precisión de sonido.
Los músicos que han grabado este "mares de china" pueden estar a gusto de lo que han parido. Qué bueno es que la música profesional siga siendo un club lleno de tábaco y humo. Los buenos músicos se notan desde que aprietas el botón y suena el contrabajo.
Otros años fueron Nora Jones, Mayte Martín, Poveda, Pastora... sabes que cada año te llega un regalo inesperado del fondo de armario de los catálogos. Justo antes de saltar a la fama. Y este disco olía a bueno.
Me pierdo con canciones como "Estela" una maravilla que dice cosas como:
"Estela, se levanta en armas en contra de la guerra, ama como aman las amas, estela es mi dueña. A Estela le gusta la fruta del tiempo, el polen del bueno y el agua limpita..."
Estela
O esa versión imprescindible "Na de Nà" de "Je ne regrette rien" de Edith Piaf.
Pero el disco nos regala propuestas tan excitantes como juguetear en una sola canción con el tango, la copla, bossa, salsa y toques de son cubano todos juntitos en "Un Beso de Esos"... cosas de Zenet.
Pues eso, que no me queda más que recomendar este maravilloso disco para saborearlo de principio a fin. Como sé que tengo lectores en spotify, lo podéis encontrar fácilmente o sino podéis quedaros con la miel en los labios en su página de myspace. Pero vamos, lo mejor es comparlo: vale la pena.
Estamos en febrero pero me atrevo a decir que este será para mi, el disco del año.
Pd. agradecer, como no, al de siempre por recomendármelo (por reiteración no quiero ser pesado de todo lo que conozco por su luz) :)
Gracias a ti también por compartir tus descubrimientos, también nos dan luz...
Yo ahora he vuelto a Nora Jones después de verla como actriz protagonista en My blueberry nights, una road movie para "ver" y "escuchar". De búsquedas, viajes,soledades, fotografías, y bueno, de dos besos difíciles de olvidar.
Publicado por: Rocío | 23 febrero 2009 en 01:48 p.m.
hola me gusta todo lo que tu escribes es perfecto gracias
Publicado por: ofertas portatiles ordenadore | 29 noviembre 2009 en 08:06 p.m.