“¿Encontraría a la Maga? Tantas veces me había bastado asomarme, viniendo por la rue de Seine, al arco que da al Quai de Conti, y apenas la luz de ceniza y olivo que flota sobre el río me dejaba distinguirlas formas, ya su silueta delgada se inscribía en el Pont des Arts, a veces andando de un lado a otro, a veces detenida en el pretil de hierro, inclinada sobre el agua. Y era tan natural cruzar la calle, subir los peldaños del puente, entrar en su delgada cintura y acercarme a la Maga que sonreía sin sorpresa,…”. Rayuela. Capítulo 1.
Jugamos al juego de encontrarnos en las palabras, entre los blogs, entre los momentos… Y es que, Agustín Fernández Mallo ya dijo que Cortazar fue el primer Bloggero de la historia con sus "Autonautas de la cosmopista".¿Qué pensaría don Julio de todo esto del 2.0 y de las historias cruzadas…?
Y es así que comento esta bonita historia de encuentros, hasta llegar al maravilloso blog dedicado a Rayuela que os presento:
- Un post de Miguel Angel sobre Juan Benet (El embalse del Porma) cruza un comentario de Amorius.
- En una conferencia en la feria del libro de Madrid por parte de Agustín Fernández Mallo, se encuentran, sin conocerse, Miguel Angel y Amorius.
- Una pregunta desata un comentario en el blog de Agustín por parte de Miguel Angel y otro por parte de Amorius referente a la desesperada búsqueda de libro “Yo siempre regreso a los pezones y al punto 7 del Tractatus”
- Entonces llega la sorpresa del Blog de Rayuela de Amorius:
Y la sorpresa "bis" es que estoy linkado en uno de mis artículos que recuerdo y guardo con más cariño: “Julio Cortazar: mi casa tomada”
En fin, una maravilla de Loop como diría Agustín, o todo un juego de Cronopios que diría Julio. Con esto se cierra el círculo de 4 personajes de lo más literario (cada uno en su género)
Hola, Sergio. Gracias por tus palabras. Al final, siempre los hilos invisibles.Fernando Iwasaki, del que no sé si habrás leido algo, y que es un cortazariano reconocido y militante, dice en sus conferencias sobre Julio que él predijo a su manera lo de internet y los hipertextos, y que a veces piensa en el provecho que hubiera sabido sacarle. Es algo que está en la mente de todo admirador de Cortazar, sí.Con todo esto de los encuentros, las figuras, y los piolines, cuando hoy nos decíamos de los hilos, yo recordaba al cronopio que compró dos hilos y pidió uno azul. ¿Recuerdas? Azul, pensé de pronto, el color del hiperenlace.
Publicado por: Armorius | 11 junio 2008 en 10:53 p.m.
Sí que recuerdo sí.. en fin.. si es que Julio pienso, efectivamente, que tenía más que dominado esto de la red y el futuro.No quiero ni pensar que hubiera hecho él en estos entornos...increíble..
Publicado por: Sergio Cortés | 11 junio 2008 en 11:01 p.m.
I received 1 st loans when I was 32 and that supported my family a lot. However, I require the term loan over again.
Publicado por: FarmerAvis32 | 30 enero 2011 en 08:46 p.m.