Después realizamos una visita al hospital de salud mental de Sant Joan de Deu en Sant Boi (experiencia ésta que en sí requiere un post).
Me sería imposible resumir aquí todos los argumentos y geniales razonamientos que pude escuchar (teorías Comunitaristas y Universalistas, la escuela de los personalistas o los sistémicos, el dilema entre sujeto y el objeto o entre el determinismo y el relativismo vinculado al conocimiento científico, o algunas reflexiones que comentamos sobre la escena de "El amancer del hombre" de Odisea 2001 de Kubrick y que me han inspirado algún comentario uqe he utilizado en otros foros, etc).
En fin.. Fue un auténtico alubión de ideas en el que uno difícilmente podía intervenir con cierta solvencia ante semejantes sabios.
El caso es que volver a enfrentarme con una metafísica que ya había olvidado hace años me ha supuesto un curioso experimento personal. Pensar otra vez en el Ser y en su esencia, pero sobretodo, lo que le da sentido a la existencia, me ha removido por dentro. Mi hizo recordar cuando un profesor que tuve de filosofía en BUP me hizo leer a Heidegger y no entendí nada.
Efectivamente, yo que, tras practicar la religión de Kant y su ética de imperativo categórico, me pasé a su visión de la Estética, al refugio de la imaginación y la posibilidad de elegir lo bello a través de la emoción. Y ahora, lo único cierto que tenía un poco claro, que era que me puedo considerar relativista (cosa rara en alguien como yo que se supone con formación técnica) tampoco está tan claro. Todo es relativo? pues no tanto. Menos mal que Albert, más sabio que yo para estas cosas, ya me explicó que, efectivamente la ciencia ha sido principalmente determinista hasta la aparición durante el siglo XX de Einstein, Plank, Bohr, Heissemberg, etc.. (Razón tiene ahora que lo dice..)
Hoy todavía tampoco conozco gran cosa sobre “qué es lo que da sentido a mi existencia”. Sólo sé que hace tiempo que salí de lo que algunos llaman síndrome TINA (there is no alternative).
Quizá sin saberlo, hace tiempo que he vuelto al debate metafísico interno. Quizá está dentro de mí.
Ahora tengo ganas de profundizar en este tema. Ya os contaré.
Various people in all countries take the loans from various creditors, because that's comfortable.
Publicado por: StacieWilliamson | 26 julio 2012 en 11:52 a.m.